La construcción de una casa es un proceso complejo que requiere la participación de diferentes profesionales para garantizar que el resultado sea seguro y funcional. Una de las primeras preguntas que surge al inicio de este proyecto es cuántos planos se necesitan para construir una casa en Perú. En este artículo, responderemos a esta pregunta y a otras consultas frecuentes relacionadas con el tema.
¿Cuántos planos se necesitan para construir una casa en Perú?
En Perú, se requieren varios planos para construir una casa conforme a la normativa. Los planos necesarios son:
1. Planos de arquitectura
Los planos de arquitectura son los primeros que se necesitan para construir una casa. Estos planos incluyen los diseños de la fachada, planta de distribución, cortes longitudinales y transversales, entre otros. Son necesarios para coordinar el diseño de la casa con la familia que la habitará, las necesidades específicas del lugar donde se construirá y para obtener permisos de construcción.
2. Planos estructurales
Los planos estructurales son elaborados por el ingeniero civil o estructural y muestran la estructura de la casa, como las columnas, vigas, losas, escaleras de concreto, entre otros. Estos planos son esenciales para garantizar la seguridad de la estructura y que esta resista correctamente el peso y las cargas.
3. Planos eléctricos
En Perú, los planos eléctricos son necesarios para obtener el suministro eléctrico y para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas de la casa. Incluyen los circuitos eléctricos, los tableros de distribución, los puntos de luz, tomas, entre otros.
4. Planos sanitarios
Los planos sanitarios son necesarios para diseñar las instalaciones de agua potable, desagüe y alcantarillado de la casa. Estos planos son elaborados por el ingeniero sanitario y deben cumplir con la normativa vigente para garantizar la salubridad de la edificación.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué sucede si no se cuenta con los planos necesarios?
Construir una casa sin los planos necesarios puede generar problemas de seguridad y legales. La municipalidad de la localidad donde se construirá la casa puede clausurar la obra, obligar a demoler lo construido y multar a los responsables de la construcción.
2. ¿Cuánto tiempo demora la elaboración de los planos?
El tiempo de elaboración de los planos dependerá de la complejidad de la obra y de la disponibilidad de los profesionales encargados de su elaboración. En promedio, se estima que la elaboración de los planos puede demorarse entre 1 y 3 meses.
Conclusión
En resumen, para construir una casa en Perú se requieren varios planos, como los de arquitectura, estructurales, eléctricos y sanitarios. La elaboración de estos planos es esencial para garantizar la seguridad y funcionalidad de la construcción. Es importante contar con profesionales capacitados y certificados para elaborar los planos necesarios y poder llevar a cabo la construcción de manera adecuada.